Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!

21/07/25

¿Por qué tus anuncios en redes sociales no están funcionando?

¿Te ha pasado esto? Inviertes dinero en anuncios en Instagram o Facebook, creas el diseño, escribes el texto, activas la campaña con toda la fe… y después de unos días, solo hay unos cuantos likes, uno que otro comentario, tal vez algunos clics… pero ninguna venta real. O peor aún: ni eso. Y entonces empiezas a pensar que la publicidad digital no sirve, o que el algoritmo está en tu contra, o que simplemente tu producto no es tan bueno. Pero aquí va la verdad: la pauta en redes sí funciona, y muy bien. Lo que pasa es que la mayoría de las campañas están mal planteadas desde el principio. En 77 Studio lo vemos todos los días, y por eso hoy te comparto los 5 errores más comunes que cometen las marcas al hacer publicidad en redes… y lo más importante: cómo solucionarlos con estrategia, no con más presupuesto.

Quieres vender sin conocer a tu audiencia:

 

Este es el error número uno: lanzar anuncios como si todos fueran tu cliente. Si no tienes claro a quién le estás hablando, ni el mejor diseño ni el mejor presupuesto van a salvarte. Meta necesita saber con precisión a quién debe mostrarle tu anuncio, y eso empieza por ti. ¿Sabes quién es tu cliente ideal? ¿Sabes qué le preocupa, qué desea, qué lenguaje usa, qué redes consume? Si no lo sabes, estás hablando con todo el mundo… y eso equivale a no hablarle a nadie. La solución: crea audiencias bien segmentadas. Usa públicos personalizados (como los que visitan tu web), audiencias similares, e incluso campañas separadas para públicos fríos (que no te conocen) y públicos calientes (que ya han interactuado). La segmentación lo es todo.

Tus anuncios no captan atención en los primeros 3 segundos:

 

Piensa en ti como usuario: estás haciendo scroll rápido, viendo videos, historias, memes… ¿qué tiene que pasar para que un anuncio te detenga? Exacto: tiene que captar tu atención al instante. El error aquí es usar creatividades genéricas, textos largos y aburridos o diseños que parecen “una lámina de PowerPoint”. El contenido que funciona hoy en Meta es visual, directo, dinámico y adaptado a mobile. Videos verticales, frases de impacto, testimonios reales, imágenes que cuentan historias, y hooks (ganchos) que despierten curiosidad o urgencia. En 77 Studio diseñamos anuncios que no parecen anuncios. Porque si tu anuncio se ve como uno más… la gente simplemente lo va a ignorar.

Estás vendiendo con el enfoque equivocado

Otro clásico: lanzar un anuncio con una promo agresiva (“¡20% de descuento solo por hoy!”) sin antes haber generado confianza. Si la persona nunca ha oído hablar de ti, no esperes que te compre de inmediato. Antes de vender, hay que educar, conectar, demostrar valor. El error aquí es querer cerrar ventas con públicos fríos, sin pasar por un proceso de calentamiento. La solución está en construir un embudo digital: primero reconocimiento (que te vean), luego consideración (que se interesen), y finalmente conversión (que compren). Cada etapa necesita su tipo de anuncio, su mensaje, su objetivo y su llamada a la acción. En otras palabras: hay que dejar de improvisar y empezar a construir una experiencia completa.

No estás midiendo ni optimizando tus campañas

Mucha gente lanza campañas y luego se olvida de ellas. O revisa solo el número de “me gusta” o “clics”. Pero eso no te dice si la campaña está funcionando. Necesitas medir cosas como: costo por resultado, CTR (porcentaje de clics), ROAS (retorno de la inversión), frecuencia, tasa de conversión… Si no estás analizando estos datos, estás volando a ciegas. En 77 Studio monitoreamos campañas cada semana, ajustamos lo que no funciona y escalamos lo que sí. A veces cambiar una palabra en el copy, una imagen o un botón puede duplicar los resultados. Lo importante es tomar decisiones basadas en datos, no en suposiciones. La pauta no es mágica, es matemática.

Estás usando el objetivo de campaña incorrecto

Este es un error muy técnico… pero letal. ¿Sabías que si quieres vender, no deberías hacer una campaña de “interacción”? ¿Y que si quieres obtener leads, no es buena idea hacer una campaña de “tráfico”? Meta optimiza los anuncios según el objetivo que tú eliges. Si eliges mal, estás enviando señales equivocadas al algoritmo. Por eso es clave definir primero el objetivo de tu negocio, y luego seleccionar la configuración correcta en el administrador de anuncios. En 77 Studio nunca lanzamos una campaña sin antes tener claro cuál es el KPI clave: ventas, mensajes, formularios, visitas, leads. Y eso lo define todo: desde el diseño hasta el presupuesto y la duración.

Si tus anuncios no están funcionando, no asumas que la publicidad en Meta “ya no sirve”. Sirve. Muchísimo. Pero solo cuando está bien hecha. Hacer anuncios sin estrategia es como pescar sin carnada: puedes tener la mejor caña del mundo, pero no vas a atrapar nada. En 77 Studio ayudamos a marcas a crear campañas que no solo se ven bien, sino que venden de verdad, con segmentación profesional, creatividad poderosa y análisis constante. Si estás invirtiendo en pauta pero no estás viendo retorno, es momento de hacer un alto, revisar tu enfoque y relanzar con una estrategia clara.

Agenda hoy tu asesoría gratuita con nuestro equipo y déjanos mostrarte cómo pueden funcionar tus anuncios cuando se hacen bien. Deja de gastar sin ver resultados. Empieza a pautar con propósito.